Descripción
La historia cuenta que era tan grande la cantidad de naufragios que ocurrían en las proximidades de la costa de Colonia, que se hizo inminente la necesidad de un faro que orientara a los navegantes.
Este fue construido durante el gobierno de Gabriel Pereira a mediados del siglo XIX, y financiado a través de la cobranza de impuestos a los barcos que llegaban a los puertos de Colonia y Montevideo.
Cuando se viaja a la noche por el Río de la Plata hacia Colonia, se pueden comprobar los nueve segundos que sirven de preámbulo a cada siguiente tintineo de la joyita arquitectónica de treinta y cuatro metros de altura que se ubica en pleno Barrio Histórico.
En cambio, durante el día, este faro permite apreciar de lleno el carácter avasallante de sus formas, como en compensación por la ausencia del signo de seducción que en la oscuridad se ve por millas.
Ir a comprobar su impronta sobre la Calle De San Francisco es imprescindible para cualquier visitante que quiera preciarse de conocer Colonia del Sacramento. Y una vez que se está allí, es una experiencia muy recomendable subirlo para contemplar la exquisita conjugación de tierra y mar que se proyecta desde sus miradores.
Por Portales del Uruguay | Valeria Willebald
Características
Tipo de actividad
- Para Salir