Así será la ciudad del futuro que se proyecta para Colonia

Así será la ciudad del futuro que se proyecta para Colonia

Así será la ciudad del futuro que se proyecta para Colonia

El gobierno de Luis Lacalle Pou aprobó el inicio de la construcción de una ciudad que estará pegada a Colonia del Sacramento y que buscará atraer a jóvenes argentinos y uruguayos en un lugar moderno.

El proyecto, llamado +Colonia, comprende 500 hectáreas en el ala este de la histórica ciudad coloniense cuyo casco histórico fue declarado en 1995 por la Unesco como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Según sus impulsores, el lugar tendrá la conexión a internet más rápida de la región, un entorno natural y políticas sustentables que alentarán a jóvenes y a empresas tecnológicas a instalarse en este lugar.

En este sitio los jóvenes cuyas edades oscilan entre 25 y 35 años tendrán un rol protagónico, según declaró a El País Eduardo Bastitta, uno de los hombres argentinos que invertirá en este proyecto.

Colonia+ prevé la construcción de entre 600 a 800 unidades residenciales distribuidas en ocho a 10 edificios, plazas y espacios públicos. También dispondrá de 5.000 metros cuadrados de oficinas y comercios.

El primer paso demandará una inversión de aproximadamente unos 100 millones de dólares, donde se instalará el "núcleo urbano inicial".

La Junta Departamental de Colonia, que aprobó la iniciativa que tendrá apartamentos cuyas superficies serán entre 30 metros cuadrados a 50 metros cuadrados.

El costo de estos apartamentos será de unos 2.500 dólares el metro cuadrado, por lo que una unidad de 30 metros cuadrados valdría entre 75 mil y 80 mil dólares.

Para el primer paso del proyecto se crearán entre 600 y 800 puestos de trabajo.


Publicaciones Destacadas