Colonia, una opción “tranquila” para uruguayos y extranjeros | La República

Colonia, una opción “tranquila” para uruguayos y extranjeros | La República

Colonia, una opción “tranquila” para uruguayos y extranjeros | La República

El dario La República publicó un interesante artículo sobre el departamento de Colonia, sus atractivos, su inmensa tranquilidad y su presente turístico. Lo compartimos contigo...

Por Facundo Gómez Menéndez

El departamento de Colonia, situado al suroeste del Uruguay y prácticamente en frente de la capital de Argentina, Buenos Aires, cuenta con una interesante oferta en cuanto a propuestas para vacacionar, no solamente en el verano, sino que durante todos los meses del año.

 

En conversación con LA REPÚBLICA, el presidente de la Asociación Turística de Colonia, el oriundo de Rosario, Alejandro Velluti, reseñó los hechos y aspectos más salientes de lo que ha sido el desarrollo del turismo durante los meses de diciembre y enero en el departamento.

Desde un ‘carrito’ hasta ‘a la carta’

“En cuanto a gastronomía y hoteles tenemos de todas las categorías, con tarifas y servicios variables. Desde posadas y hoteles muy pequeños de una y dos estrellas, hasta los hoteles de cadenas internacionales de cinco estrellas. Con la comida pasa exactamente lo mismo, hay muy buenos restaurantes ubicados en lugares estratégicos y también están los servicios más económicos como los carritos”, expresó el director.

Consultado por los destinos y paseos más elegidos por los turistas que visitan Colonia, Velluti explicó que “obviamente el casco histórico de Colonia del Sacramento representa mucho para el departamento, al igual que todos los alrededores de la Ciudad Vieja, que son muy elegidos, así como también la rambla y el barrio Real de San Carlos”.

“Es una lástima que la Plaza de Toros no se pueda ver por dentro por estar en peligro de derrumbe”, recalcó, para luego agregar que “otro destino interesante es el Parque Anchorena, así como también destinos turísticos rurales, granjas, bodegas y amasadores de aceites, entre otros”.

Asimismo, el jerarca reconoció que Carmelo “se ha consolidado como un destino internacional que para Colonia es muy importante por tener una historia muy ligada a Argentina y a la actividad náutica que lo ofrece como un lugar diferente a otros”. “En tercer lugar estaría Nueva Helvecia, que recibe mucho turismo nacional”, observó.

Como conclusión, y de cara a lo que será el mes de febrero en Colonia, Velluti espera “contar con un clima que ayude, a diferencia de lo que fue el año pasado”. Además marcó que “en febrero está el feriado de Carnaval, en donde también esperamos gente, y más que nada brasileños que se escapan de su propio Carnaval y elijen una opción más tranquila”.

Historia, playa y campo

Además de la gran cantidad de playas ubicadas a orillas del Río de la Plata en las localidades de Colonia del Sacramento, Carmelo, Playa Fomento, Santa Ana, Britópolis, Los Pinos, Riachuelo, Artilleros, Blancarena y San Pedro, también se pueden encontrar sitios y paseos más vinculados a la historia colonial, como el casco histórico de la Ciudad Vieja de la mencionada capital departamental, Colonia del Sacramento, o el Santuario de Shoenstatt en Nueva Helvecia. Tampoco faltan los espacios rurales que ofrecen mayor tranquilidad, como el Parque Anchorena, La Estanzuela o la Laguna de los Patos.

Lee el artículo completo aquí


Publicaciones Destacadas