
Recomendaciones para aprovechar tu visita a Colonia del Sacramento



Colonia del Sacramento combina la gracia del pasado y el presente. Su aire despreocupado la convierten en el destino perfecto para una escapadita a la tranquilidad. Increíblemente, se encuentra a menos de una hora de la ansiosa Buenos Aires y a poco más de dos horas del bullicio de Montevideo. En medio del ritmo frenético de sus dos capitales vecinas, la ciudad reposa calma.
Te ofrecemos las siguientes recomendaciones para aprovechar tu visita a Colonia del Sacramento al máximo!
Por Valeria Willebald | Portales del Uruguay
Hoy, tres siglos después de que los portugueses y los españoles se la disputaran, las calles de adoquines de su Barrio Histórico son rodeadas por casitas que confiesan el legado portugués, y por azulejos que evidencian la herencia española. Todo el ambiente transporta al transeúnte sin esfuerzo a la época colonial.
Desde Montevideo llegan dos compañías de ómnibus: Cot y Turil, ambas con gran frecuencia de turnos; y también puede manejarse la alternativa de Agencia Central. Por otra parte, las empresas de transporte fluvial que cruzan el Río de la Plata son: Buquebus, Colonia Express y Seacat. Esta oferta no solo permite la elección del precio más conveniente en función a los intereses que se prioricen, sino que también brinda una amplia cantidad de horarios.
Es bueno saber que se puede pagar en pesos argentinos en todos los negocios de la ciudad. De todos modos, quienes quieran andar con moneda uruguaya en el bolsillo, pueden cambiar de divisa en el mismo puerto, en la terminal de ómnibus o en cualquiera de las casas cambiarias que hay desperdigadas por toda la ciudad.
Discretamente, sin marquesinas ni luces Led, Colonia cada tanto propone pintorescos servicios para tomar desde un buen café hasta disfrutar de un rico plato gourmet. Tiene lindas tiendas de artesanías, que como en complicidad, tientan al visitante a hacerse de algún recuerdo del lugar que en 1995 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Para quienes desean profundizar en sus entramados históricos, es recomendable comprar, por el módico precio de 50 pesos uruguayos, el pase que habilita a visitar los 7 museos de la ciudad. Es importante tener en cuenta que el recorrido debe comenzarse temprano, ya que estos centros culturales cierran sus puertas alrededor de las 16 hs.
Por otro lado, la belleza histórica de la ciudad se complementa con la hermosura natural de sus 5 km de playas; que sin mayores pretensiones, ofrecen espacios holgados para disfrutar de la arena suave y del agua dulce del Río de la Plata. El ambiente permite un verdadero descanso, posibilita una inmersión de cuerpo entero en un baño de relax.
Para recorrer la cadena costera, así como toda la ciudad, se pueden alquilar bicicletas, motos, carritos de golf o autos. Estas opciones amplían las distancias a las que se puede llegar y permiten un manejo con independencia. No obstante, para turistas aventureros y con un presupuesto más reducido, Colonia también cuenta con dos líneas de transporte público urbano que van hacia la zona del Real de San Carlos –donde está la típica Plaza de Toros-. Es una ciudad segura desde todo punto de vista. Y no deja de ser particularmente destacable su armonía en el tránsito aunque no hay semáforos: en Colonia están ausentes los bocinazos y los embotellamientos. Resulta atractivo ver cómo todos los medios de transporte se detienen para ceder el paso a los peatones en cada esquina, en un firme respeto a las señalizaciones y en particular a las cebras.
Asimismo, como paseos principales, deben tenerse en cuenta los 5 lugares imperdibles para visitar en Colonia del Sacramento, y no puede pasarse por alto el atardecer sobre la rambla de la ciudad. Este es un espectáculo que no solo es gratuito, sino que además no tiene precio…
Publicaciones Destacadas
Featured