¿Qué necesito saber del Queso Colonia?

¿Qué necesito saber del Queso Colonia?

¿Qué necesito saber del Queso Colonia?

Te contamos lo que necesitas saber de esta deliciosa variedad de quesos debe su nombre al lugar en el que nació: la ciudad de Nueva Helvecia, Colonia.

A mediados del siglo XIX, inmigrantes suizos, alemanes, austríacos y saboyanos llegaron a esta zona y elaboraron un queso similar al que hacían en su lejana Europa, pero que con el tiempo fue tomando su propio sabor y textura.

Como es sabido, el departamento de Colonia es una región típicamente lechera. El resultado de su procesado es un queso con ojos grandes y parejos, de color amarillo claro, de suave aroma y sabor, perfecto para acompañar alguna picadita.

Por lo general su corteza es fina o de parafina roja. Se puede encontrar en hormas entre dos y quince kilos. Es el tipo de queso más consumido en Uruguay.

Tip: En las queserías artesanales de la zona de la colonia suiza Nueva Helvecia pueden encontrarse a un muy buen precio, sensiblemente menor a otras partes del país.

 

 


Publicaciones Destacadas