
Ballet Juvenil con integrantes del Ballet del Sodre en Colonia
El Ballet Juvenil de la Intendencia de Colonia que dirige la Profesora Brenda Crotti, presentará su obra “Baile de Graduados” con música Johann Strauss en el Centro Cultural Bastión del Carmen.
Será el sábado 10 de setiembre a las 20:30 horas y participarán también como invitados los bailarines del Ballet Nacional del Sodre Romina Grecco, y los primeros bailarines Giovanna Martinatto y Ciro Tamayo.
Aprovechamos a contar un poco más de estos dos bailarines de trayectoria internacional que acompañarán la obra:
Ciro Tamayo
Menudo, educado y discreto, el joven andaluz explicó a Efe, en una entrevista, que llegó a Uruguay invitado expresamente por Bocca, leyenda del ballet que desde 2010 se encomendó, con notable éxito, la tarea de resucitar la compañía uruguaya.
En apenas año y medio, Tamayo se ha convertido en la principal estrella masculina del elenco, en una carrera meteórica que parece no tener freno desde que hace apenas 12 años entrara por vez primera en una escuela de danza.
(...) Según Tamayo, los valores que sus maestros, incluido Bocca, ven en su danza no pasan tanto por lo técnico como por "el sentimiento" que imprime a sus movimientos.
Él reconoce que su buen oído musical y su capacidad para saltar -fruto de un trauma en sus primeros años de bailarín por ser siempre el más bajito de la clase- son sus dos principales activos.
Con un futuro brillante por delante, Tamayo sin embargo no tiene prisa por salir de Uruguay, donde se siente como en "casa" y donde tiene una "linda vida". "La verdad es esa, ahora no tengo planificado marcharme. Me siento mejor que nunca", reconoció.
(Montevideo Portal)
Giovanna Martinatto
"Empezó a bailar cuando tenía 6 años. El ballet fue la manera que sus padres encontraron para que gastara energía y no estuviese tanto en la calle: “vivíamos en un edificio y yo me pasaba todo el día jugando con mis vecinos abajo y cuando mi mamá me llamaba yo nunca subía o demoraba mucho. Fui solo para ver qué era esto del ballet y al principio me parecía todo muy estructurado”, comenta.
Quizás la admiración que sintió la primera vez que vio a su maestra de baile, por su dedicación y su amor hacia lo que hacía, fue la razón por la cual Giovanna Martinatto, primera bailarina del BNS, es hoy uno de los valores más grandes que tiene el mundo de la danza nacional. Con una trayectoria y una experiencia innegables, Giovanna entró a la Escuela Nacional de Danza con apenas 8 años: “una amiga de mi hermano que también bailaba me vio y le dijo a mis padres que yo tenía condiciones y que me tenían que llevar ‘ya’ a la prueba de la escuela”. Egresó de la Escuela 9 años más tarde, a los 17. Un año antes fue elegida junto a tres compañeras para hacer una suplencia en el cuerpo de baile del BNS para La Bayadera y al año siguiente entró a la compañía por una audición.
En el año 2000 se fue a bailar a Francia: “Empezó a haber una crisis en la compañía (SODRE) y quería probar si tenía suerte en otro lado. Entonces hice una clase, me grabé y empecé a mandar videos y el currículum.” Estuvo en Cannes por seis meses y volvió por su propia cuenta. “Los franceses son un poco difíciles con el extranjero”, asegura entre risas Giovanna. “Son muy arraigados a ellos y a su pueblo, además yo no hablaba francés, hablaba solo inglés y para ellos la diferencia en el idioma era un impedimento, no les gustaba que yo no hablara francés. En ese momento yo tenía 18 o 19 años y la estaba pasando un poco mal, no aguanté y decidí venirme”.
(Soledad Gago Delfino para Sala de Redacción - Facultad de la Información)
¡A no perdérselo!